Actividad N° 8
BULLYNG, CUESTIÓN DE TODOS.
Tiempo:
Aproximado 3 horas
Objetivo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJntORd3s2vINtWR75gQHk6yKE1cDD1axdpdYhXiWMS0yBGnokDFs6ylnpGRYww0pcwBJvNcL_O4iniWAeWNrKmFEiEU6w4UIGK5lN4w3KXyh-MqOuW4g2cWJCio6GaLs_Oxdyb0dFLB0/s1600/blogs2.jpg)
Competencias:
Interpreta las principales características del Bullyng como
situaciones de riesgo en la institución
y el grado que afecta la convivencia.
Metodología:
Antes ver video como defenderte sin darte un solo golpe
BASTA Bullyng. https://youtu.be/T9Y2BwkOHcg ,
Trabajo en equipo. Relleno de espantapájaros. (Muñeco hecho de ropa vieja de
persona adulta relleno de cualquier recurso). Palabras claves en extremidades
de este, corazón, y boca. Hechas de cartulina.
Materiales:
Ropa vieja (camisa, zapatos. Jeans, sombrero o gorra), papel
de reciclaje para relleno, cartulina, marcadores, bola de acopar para cabeza,
pegante.
Descripción de la actividad:
Todo los integrantes del grado 2° de la Institución Educativa Oscar Pino Espinal docente e investigadora del presente
proyecto participaran el construcción del espanta pájaro quien se le bautizara
con el seudónimo de BULLYNG. Ya elaborado este nombre se escribirá de forma
resaltada en cartulina y se pegara dónde queda el corazón del ser humano, en la
cabeza se pegara igualmente un letreo con la palabra asesino el cual es su
significado, en sus brazos la palabra fuerza, en sus piernas poder, en su boca
intimidación, en su tronco violencia y en su espalda debilidad. Se colgara en
la mural de la institución y se le preguntara a los estudiantes que sintieron
en el desarrollo de la actividad, si les gustaría ser como el, si creen que es
una imagen y un ejemplo a seguir.
Momento 2:
Se explicara que el propósito de esta actividad no es ver al
ser humano como tal (como el espantapájaros) sino que las aptitudes y acciones
que este genera o causa solo puede hacer que las personas sientan el deseo de
estar lo más lejos posible de él y que a simple vista la sociedad no le vera de
una buena forma tal como no se be el espanta pájaro.
Evaluación:
El 100% de los participantes la importancia de la buena
práctica de valores y conducta para la buena aceptación como persona en la
sociedad.
Meta:
Desarrollará la capacidad de decir no a las malas prácticas
y compañías.
Reflexión de aprendizaje.
“Si cometes bullyng te verás como un
espantapájaros, porque no solo asustas si lo usas sino que también te quedaras
solo porque los demás evitaran tu compañía con solo ver tu apariencia”.
Para la sociedad somos lo que
manifestamos no importa si realmente estamos viviendo de otra manera o si algo
mas nos está afectando y nuestra forma de actuar solo es la reacción a todo
ello. El hombre be lo que tiene a sus ojos, solo Dios be lo que hay en el
corazón por ello si hay algo en nuestro interior que nos haga reaccionar de la
forma inadecuada se debe hablarlo a tiempo, solo así se logra buscar la mejor
forma evitando descargar los actos irreflexivos y de mala conducta en otros que
podrían terminar a afectando a los demás y sumergirnos en la completa soledad.
¿A quién le gusta que lo aíslen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario