Uno de los dilemas que debemos enfrentar cuando de lanzar un blog se trata, es decidir sobre cuál sería la plantilla de diseño adecuada para nuestro proyecto. Incluso esta problemática también espera ser resuelta en casos donde es necesario implementar un gran cambio de aspecto a una bitácora que ya lleva un tiempo al aire.
Además de seleccionar la plantilla apropiada, también está la incertidumbre sobre si el theme que estamos a punto de adquirir realmente va a funcionar como pensamos. Por tanto, determinar el template que más se adapte a nuestro estilo y objetivos, es una tarea que nos puede tomar semanas. Y es que más allá del diseño, existen factores que influyen al momento de decidirse entre un template u otro, pues no solo lo “bonito” es lo que realmente necesita tu weblog.
Entre los factores importantes que debemos tener presente antes de que la labor de seleccionar un theme sea un fracaso, se encuentran:
Diseño y estilo acorde a los objetivos de su proyecto
Lo primero que debemos considerar, es pensar acerca de lo que deseamos lograr a través de nuestra bitácora y como queremos interactuar con nuestros lectores. Si la fotografía es lo que queremos compartir desde nuestro blog, por ejemplo, entonces una plantilla que no brinde opciones para gestionar y mostrar imágenes de manera amigable a tus usuarios, pues no es la mejor opción de compra.
La recomendación radica entonces, en que antes de elegir una plantilla, es preferible plasmar en un esquema el estilo y layout y hacer una lista de las funcionalidades que deseas integrar, tales como reproducción de vídeo, galería de imágenes, módulos sociales, y demás características que deseas ofrecer a tus visitantes. Ante todo, debe predominar la facilidad de uso.
Que incluya panel de administración
Antes de comprar una plantilla, es importante cerciorarnos de que esta cuenta con módulos de administración cuyas opciones nos permitan personalizar el theme a nuestro gusto; esto es, cambiar colores, imágenes de cabeceras, logos, tamaños de imagen, estilos CSS e incluso que dispongan de un panel donde sea posible insertar código de seguimiento de estadísticas para servicios como Google Analytics. Todas estas características, le permitirán tener un gran control sobre el diseño de su bitácora, sin que sea necesario contar con muchos conocimientos a nivel de código. Aunque es posible que haya que editar algún fichero del theme para personalizar algo que desde las opciones de configuración no sea posible ejecutar, por lo menos las múltiples opciones que el theme ofrezca te ayudarán a acelerar el desarrollo de tu proyecto.
Soporte y Comunidad
Antes de comprar un template para su blog pregúntese, ¿El sitio donde compraré el Theme, cuenta con comunidad de desarrolladores, dispuestos a responder solicitudes en caso de tener problemas con la implementación del diseño? Debemos asegurarnos que el proveedor pone a disposición de sus clientes, foros o recursos para la resolución de problemas. Además revisa las interacciones y consultas de otros usuarios que ya tienen la plantilla. Lea las dificultades planteadas y fíjate como son resueltas o si han sido solucionadas o no. Esto te ayudará a darte cuenta sobre la calidad y fiabilidad del producto que vas a comprar.
Se presentan casos de usuarios que luego de comprar el theme, se ven enfrentados a una serie de errores sin saber cómo resolverlos. En otros casos, los usuarios se encuentran con que aquello que vieron funcionando el preview de la plantilla antes de comprarla, realmente no funciona una vez el theme está instalado en su plataforma y lo peor de todo es que no tienen a nadie quien les ayude o brinde el soporte que amerita. Así que, cerciórate sobre el nivel de soporte que brinda el sitio donde pretender adquirir la plantilla.
Consulte los requerimientos mínimos
Como complemento del punto anterior, siempre debemos revisar cuales son los requerimientos mínimos para que la plantilla sea funcional; esto es, compatibilidad con navegadores, versión de software (por ejemplo si soporta la última versión de wordpress), sin requiere de plugins adicionales para su operación, entre otros aspectos. Esto es importante, ya que no sería justo que luego de comprar el theme, nos demos cuenta que la plantilla solo funciona perfecto en internet explorer, por ejemplo.
Manuales de usuario y documentación
Este es un factor importante a la hora de seleccionar una plantilla para nuestro proyecto, pues que mejor que contar con los tutoriales y documentación necesaria para poner a funcionar el theme. Los manuales de usuarios, ayudan a usar la plantilla con facilidad, acelerando el desarrollo. Además la curva de aprendizaje se acorta significativamente, ya que el tiempo que se invierte en saber cómo poner a funcionar el template, es menor que si trabajamos con un theme donde tenemos que ir adivinando como configurar cada cosa.
Actualizaciones
Una vez comprada la plantilla, debemos tener derecho a las actualizaciones de las mismas y futuras mejoras que se liberen. Eso se debe a que la web está en constante cambio y se renueva permanentemente (nuevas versiones en navegadores, nuevas versiones en lenguaje de programación entre otras). Por tanto, siempre será necesario que los proveedores generen con regularidad nuevas versiones del theme. Si la marca que te está ofreciendo la plantilla, no ofrece actualizaciones, entonces es preferible no adquirir sus creaciones.
El Precio
En lo que respecta a WordPress, el precio de las plantillas disponibles en el mercado, oscilan entre $25 USD a 150 USD, dependiendo de las características, la complejidad del diseño y del paquete que pretenda adquirir.
No invierta más de 30 USD por un theme que carece de opciones de personalización que permita hacer ajustes con facilidad y personalizar su blog.
Plantilla Gratuita o de Pago
Siempre y cuando el theme seleccionado cumpla con los requisitos y ayude a cumplir los objetivos trazados, no habrá diferencias entre un theme gratis o Premium. No obstante, por lo general las plantillas de pago, cuentan con más características, son más profesionales, brindan mejores opciones de personalización para obtener un diseño único, son más productivos de gestionar y sobre todo, sus desarrolladores suministran soporte de manera eficiente.
No descargar plantillas Premium de fuentes distintas a la original.
Existen muchas fuentes en internet que ofrecen plantillas Premium para adquirirlas de manera gratuita. El 90% de las veces, este tipo de recursos contienes elementos maliciosos dentro de su código fuente, que pueden comprometer la reputación de su sitio y la seguridad e integridad de sus visitantes. Así que procure adquirir las plantillas Premium desde sus respectivas fuentes originales, que por lo general son los sitios web de sus desarrolladores.
Recursos útiles para buscar plantillas.
Este es un buscador de plantillas. Solo basta con colocar el término o palabra clave que se relaciona con la idea que tenemos pensada para nuestro sitio y Quialithemes arrojará resultados de múltiples fuentes que ofrecen diseños orientados a ese concepto. Por ejemplo si lo que queremos es un videoblog, solo es cuestión de buscar por la palabra “Vídeo” para iniciar nuestra búsqueda. Lo mejor es que presenta un preview con los detalles del theme y lo enlaces hacia los sitios originales de sus desarrolladores para efectuar la compra. Sin duda este servicio nos permite optimizar la búsqueda de la plantilla deseada.
Ahora bien, si lo que prefieres es ir a la fuente directa, pues recomiendo consultar servicios para plantilla en wordpress como: Elegantthemes, Woothemes, ThemeForest,OrganicThemes, WpZoom, Templatic, StudioPress, OrganizedThemes,Rocketthemes, entre otras fuentes de pago. Algunos servicios gratuitos recomendados se encuentran: SkinPress, SimpleWpThemes. Si usas Blogger, te recomiendo Btemplates.
Contar con una plantilla que cumpla con los requisitos y propósitos planteados es de suma importancia en el camino hacia el éxito de nuestra bitácora.
para mayor información ir ala pagina en internet. pulsosocial.com/.../8-consejos-que-te-ayudaran-a-elegir-la-mejor-plantilla...
Objetivo: Desarrollar procesos de trabajo grupal
para la selección de componente herramienta TIC
a diseñar.
Competencias: Competencia de
socialización y manejo de la información.
Metodología: Talleres practico
grupal para la elección del tipo de plantilla a utilizar en la herramienta TIC
a diseñar.
Evaluación: No de personas que
asisten a los talleres programados.
Uno de los dilemas que debemos enfrentar cuando de lanzar un blog se trata, es decidir sobre cuál sería la plantilla de diseño adecuada para nuestro proyecto. Incluso esta problemática también espera ser resuelta en casos donde es necesario implementar un gran cambio de aspecto a una bitácora que ya lleva un tiempo al aire.
Además de seleccionar la plantilla apropiada, también está la incertidumbre sobre si el theme que estamos a punto de adquirir realmente va a funcionar como pensamos. Por tanto, determinar el template que más se adapte a nuestro estilo y objetivos, es una tarea que nos puede tomar semanas. Y es que más allá del diseño, existen factores que influyen al momento de decidirse entre un template u otro, pues no solo lo “bonito” es lo que realmente necesita tu weblog.
Entre los factores importantes que debemos tener presente antes de que la labor de seleccionar un theme sea un fracaso, se encuentran:
Diseño y estilo acorde a los objetivos de su proyecto
Lo primero que debemos considerar, es pensar acerca de lo que deseamos lograr a través de nuestra bitácora y como queremos interactuar con nuestros lectores. Si la fotografía es lo que queremos compartir desde nuestro blog, por ejemplo, entonces una plantilla que no brinde opciones para gestionar y mostrar imágenes de manera amigable a tus usuarios, pues no es la mejor opción de compra.
La recomendación radica entonces, en que antes de elegir una plantilla, es preferible plasmar en un esquema el estilo y layout y hacer una lista de las funcionalidades que deseas integrar, tales como reproducción de vídeo, galería de imágenes, módulos sociales, y demás características que deseas ofrecer a tus visitantes. Ante todo, debe predominar la facilidad de uso.
Que incluya panel de administración
Antes de comprar una plantilla, es importante cerciorarnos de que esta cuenta con módulos de administración cuyas opciones nos permitan personalizar el theme a nuestro gusto; esto es, cambiar colores, imágenes de cabeceras, logos, tamaños de imagen, estilos CSS e incluso que dispongan de un panel donde sea posible insertar código de seguimiento de estadísticas para servicios como Google Analytics. Todas estas características, le permitirán tener un gran control sobre el diseño de su bitácora, sin que sea necesario contar con muchos conocimientos a nivel de código. Aunque es posible que haya que editar algún fichero del theme para personalizar algo que desde las opciones de configuración no sea posible ejecutar, por lo menos las múltiples opciones que el theme ofrezca te ayudarán a acelerar el desarrollo de tu proyecto.
Soporte y Comunidad
Antes de comprar un template para su blog pregúntese, ¿El sitio donde compraré el Theme, cuenta con comunidad de desarrolladores, dispuestos a responder solicitudes en caso de tener problemas con la implementación del diseño? Debemos asegurarnos que el proveedor pone a disposición de sus clientes, foros o recursos para la resolución de problemas. Además revisa las interacciones y consultas de otros usuarios que ya tienen la plantilla. Lea las dificultades planteadas y fíjate como son resueltas o si han sido solucionadas o no. Esto te ayudará a darte cuenta sobre la calidad y fiabilidad del producto que vas a comprar.
Se presentan casos de usuarios que luego de comprar el theme, se ven enfrentados a una serie de errores sin saber cómo resolverlos. En otros casos, los usuarios se encuentran con que aquello que vieron funcionando el preview de la plantilla antes de comprarla, realmente no funciona una vez el theme está instalado en su plataforma y lo peor de todo es que no tienen a nadie quien les ayude o brinde el soporte que amerita. Así que, cerciórate sobre el nivel de soporte que brinda el sitio donde pretender adquirir la plantilla.
Consulte los requerimientos mínimos
Como complemento del punto anterior, siempre debemos revisar cuales son los requerimientos mínimos para que la plantilla sea funcional; esto es, compatibilidad con navegadores, versión de software (por ejemplo si soporta la última versión de wordpress), sin requiere de plugins adicionales para su operación, entre otros aspectos. Esto es importante, ya que no sería justo que luego de comprar el theme, nos demos cuenta que la plantilla solo funciona perfecto en internet explorer, por ejemplo.
Manuales de usuario y documentación
Este es un factor importante a la hora de seleccionar una plantilla para nuestro proyecto, pues que mejor que contar con los tutoriales y documentación necesaria para poner a funcionar el theme. Los manuales de usuarios, ayudan a usar la plantilla con facilidad, acelerando el desarrollo. Además la curva de aprendizaje se acorta significativamente, ya que el tiempo que se invierte en saber cómo poner a funcionar el template, es menor que si trabajamos con un theme donde tenemos que ir adivinando como configurar cada cosa.
Actualizaciones
Una vez comprada la plantilla, debemos tener derecho a las actualizaciones de las mismas y futuras mejoras que se liberen. Eso se debe a que la web está en constante cambio y se renueva permanentemente (nuevas versiones en navegadores, nuevas versiones en lenguaje de programación entre otras). Por tanto, siempre será necesario que los proveedores generen con regularidad nuevas versiones del theme. Si la marca que te está ofreciendo la plantilla, no ofrece actualizaciones, entonces es preferible no adquirir sus creaciones.
El Precio
En lo que respecta a WordPress, el precio de las plantillas disponibles en el mercado, oscilan entre $25 USD a 150 USD, dependiendo de las características, la complejidad del diseño y del paquete que pretenda adquirir.
No invierta más de 30 USD por un theme que carece de opciones de personalización que permita hacer ajustes con facilidad y personalizar su blog.
Plantilla Gratuita o de Pago
Siempre y cuando el theme seleccionado cumpla con los requisitos y ayude a cumplir los objetivos trazados, no habrá diferencias entre un theme gratis o Premium. No obstante, por lo general las plantillas de pago, cuentan con más características, son más profesionales, brindan mejores opciones de personalización para obtener un diseño único, son más productivos de gestionar y sobre todo, sus desarrolladores suministran soporte de manera eficiente.
No descargar plantillas Premium de fuentes distintas a la original.
Existen muchas fuentes en internet que ofrecen plantillas Premium para adquirirlas de manera gratuita. El 90% de las veces, este tipo de recursos contienes elementos maliciosos dentro de su código fuente, que pueden comprometer la reputación de su sitio y la seguridad e integridad de sus visitantes. Así que procure adquirir las plantillas Premium desde sus respectivas fuentes originales, que por lo general son los sitios web de sus desarrolladores.
Recursos útiles para buscar plantillas.
Este es un buscador de plantillas. Solo basta con colocar el término o palabra clave que se relaciona con la idea que tenemos pensada para nuestro sitio y Quialithemes arrojará resultados de múltiples fuentes que ofrecen diseños orientados a ese concepto. Por ejemplo si lo que queremos es un videoblog, solo es cuestión de buscar por la palabra “Vídeo” para iniciar nuestra búsqueda. Lo mejor es que presenta un preview con los detalles del theme y lo enlaces hacia los sitios originales de sus desarrolladores para efectuar la compra. Sin duda este servicio nos permite optimizar la búsqueda de la plantilla deseada.
Ahora bien, si lo que prefieres es ir a la fuente directa, pues recomiendo consultar servicios para plantilla en wordpress como: Elegantthemes, Woothemes, ThemeForest,OrganicThemes, WpZoom, Templatic, StudioPress, OrganizedThemes,Rocketthemes, entre otras fuentes de pago. Algunos servicios gratuitos recomendados se encuentran: SkinPress, SimpleWpThemes. Si usas Blogger, te recomiendo Btemplates.
Contar con una plantilla que cumpla con los requisitos y propósitos planteados es de suma importancia en el camino hacia el éxito de nuestra bitácora.
para mayor información ir ala pagina en internet. pulsosocial.com/.../8-consejos-que-te-ayudaran-a-elegir-la-mejor-plantilla...
No hay comentarios:
Publicar un comentario