Actividad No. 1
¿COMO VIVO EN MI HOGAR?
Tiempo: Aproximado 3 horas
Objetivo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVztKOQU8UiwNaNxlmMo3rzwreA8r0O3p1puiL7sG1EYbfMiV_qtjSBi8Gq1WjbJaDJlpk7Tj5TcFMZIBY8Aa1gRb0ElI23mP6djkA2m6tp64U0eiydEIYzjaav2GUO77eI43QKtIPKWM/s1600/descarga+%25285%2529.jpg)
Competencias:
Establece la
construcción de ambientes democráticos en la casa y en la escuela, a partir de
los ejes formativos para desarrollar las competencias cívicas y éticas
Metodología:
Organización: Equipos de 4 ó 5 personas. Padres e hijos, Socialización
Recursos:
Evaluación:
El 95% de los
participantes concluye que el mal ejemplo de las acciones humanas solo trae
malas consecuencias en quien las recibe
y en ellos mismos.
Descripción de la actividad:
Introducción a las actividades. Se observara el video con
padres de familia, docente y estudiantes, se socializaran los puntos malos y el
rescate del mensaje de la película y la importancia del buen dialogo, la
comunicación, el respeto, los valores dentro del hogar y como esto afecta en la
vida social de los Niñ@s.
Meta:
Acondicionar un ambiente adecuado en el hogar mediante el
buen ejemplo para el desarrollo de la
crianza de los hijos, puesta en escena la práctica de valores.
Reflexiones de aprendizaje
“La disciplina mueve pero el ejemplo
arrastra, el hogar es la cuna de los valores éticos y morales en él se siembra
lo que dará frutos en los hijos en el futuro, los hijos son una herencia
celestial no hay que derrocharla, no hay que malgastarla hay que saberla
cultivar. El dialogo, la comprensión y el amor son base esencial para la
crianza saludable de los hijos” y el buen comportamiento de estos en
cualquier entorno o bajo cualquier circunstancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario