Actividad No. 2.
1.2.3. PIENSO. RELEXIONO. ACTUO.
Tiempo: Aproximado 2 horas.
Objetivo:
Reconocer la diversidad en las personas y su forma de
expresión para generar formas más sanas de interacción.
Competencias:
Clarifica y aplica la dimensión
creativa del pensamiento como una herramienta para la experiencia compartida, la
convivencia y la resolución de conflictos.
Metodología:
En equipos realizar la lectura N° 2a “LA ORUGA EN EL ESPEJO”. (FUENTE PROPIA). Socializar
y exponer puntos de vista VER ANEXO N° 2A. Lectura N° 2b COMPRENDIDENDO LO QUE ES EL
AMOR (FUENTE PROPIA) VER ANEXO N° 2B
Descripción de la actividad.
Se presentaran tres
animales a dibujar, mariposa, león y colibrí, los estudiantes eligieran cuál de
ellos quieren representar.
Cada participante iniciará a dibujar en un 1/8 de cartulina.
Integrar equipos y mostrar cada uno sus dibujos,
comparando las diversas formas en que fueron construidos.
Cada equipo argumentará sobre las diferencias y
coincidencias de sus dibujos.
En equipos realizar la lectura LA ORUGA EN EL ESPEJO”.
Elaborar una conclusión retomando la lectura y la
estrategia anterior, recuperando el principio de diversidad y la forma creativa
de enfrentar los problemas o diferencias
de pensar.
Evaluación:
El 92% de los participantes comprende la importancia de la reflexión a ante situaciones
problemicas para actuar de forma
armónica y pacífica.
Meta:
Desarrollar la comunicación asertiva basada en respeto a ellos mismos y
los demás como mejor forma de actuar ante
la resolución de conflictos
Reflexiones de aprendizaje
En palabras de Condillac "El
arte de razonar se reduce a un lenguaje bien hecho" y "sólo pensamos
con ayuda de palabras". El lenguaje es un instrumento que nos permite
razonar, es un sistema lógico con el que se somete a análisis los elementos
observables, se relacionan, se comparan y se comprenden. Por otra parte “Con cuan pequeño, fuego se enciende tan
grande bosque”, aunque la lengua es un órgano demasiado pequeño comparado con
otras partes del cuerpo, este suele dejar estragos muy profundos cuando su
habla es inadecuada, grosera, hiriente, irreflexiva, insultante y humillante.
Es esencial para la sana convivencia entre pares pensar, reflexionar antes de
hablar y actuar.
LA ORUGA EN EL ESPEJO.
Había una vez una oruga que al mirarse en el espejo siempre
se decía. De todos los animales e insectos del bosque ¿porque tuve que ser yo?
¡Quien fuese tan horrible¡ el león tiene pelo y aunque es una vestía voraz, su
pelazón es de un color hermoso largo y suave, yo en cambio, si alguien se
atreve a tocarme a pesar de mi apariencia le dejaría una ponzoña que le
causaría un gran dolor, el 99% de los animales tiene cuatro patas y yo para ser
más defectuosa tengo varias y en vez de patas le llaman mal dicho pies y en
hileras para colmó diminutos ¡casi
nadie sabe que los tengo¡ y si alguien me viera cerca su primera reacción seria
matarme por temor a que lo pique pero no me saldría sangre como el 99.9% de
tooooodos los animales del bosque al aplastarme me convertiría en un residuo
asqueroso que no sabría definir mi apariencia. ¡ hay que desdichada ¡ que soy
porque’ no fui tan brillante como el colibrí por ejemplo que además de sus
colores hermosos alegra la vida a quien lo ve y todo el mundo lo admira y hay quienes
pagan mucho dinero por llevarlos prisioneros en una jaula solo para admirar su
belleza cada mañana.
Y así la oruga estuvo resaltando en un espejo las
cualidades y hermosuras sobresalientes de los demás. Y Dios que la estaba
escuchando entonces le respondió – ¿Por qué Solo miras tu apariencia? Eso te
hace incapaz de reconocer tus bondades el cuerpo que te diseñe que solo el 1.0%
dice agradarte solo porque tienes vida es el único en la naturaleza que tiene
la facultad de sufrir metamorfosis y convertirse al final de una oruga con un
residuo asqueroso como tú lo llamas a uno de los insectos más valoradas y más
hermosa jamás contempladas por el hombre, la única criatura terrestre que tiene
la capacidad de razonar admirar y elogiar.
Muchos de ellos desde niños hasta ancianos corren tras una
mariposa sabiendo que a diferencia del colibrí solo te podrán apreciar por que
no podrán llevarte prisionera a una jaula y que a diferencia del león podrán
admirar tus alas de combinación de colores hermosos muy cerca por que no
tendrán el temor de ser devorados por
ti. Mí querida mariposa, la próxima vez que te mires en un espejo no te fijes
en tu apariencia por favor be más allá e inclina tu corazón y piensa
sabiamente.
Habrá cosas que admiraras, pero que nunca podrás alcanzar y
otras que tu tendrás y que otros tendrán que admirar nunca habrá nadie igual a
nadie debes aprender a aceptar las diferencias en la diversidad pues todo está
hecho por DIOS en su lugar debido bajo
el cielo. Entonces la mariposa respondió a Dios y dijo. No lo había visto de
esa forma al verme al espejo solo resaltaban mis diferencias ante otros, me
delegaba reconociendo las virtudes y hermosuras de los demás en forma envidiosa
y si reflexiono un poco menos respetuosa , si solo lo hubiese analizado antes
me habría evitado malos ratos, disgustos y malos entendidos con los demás, las
burlas que me hicieran por ver mi apariencia no me habrían herido tanto mi
autoestima y habría podido aceptar que otros aunque brillantes no resplandecen
tanto y que yo aunque no resplandeciente puedo brillar por lo que hay en mi
interior que al final resulta ser lo más importante. La diversidad es el punto
de partida para aceptarnos unos a otros pero para ello hay que saber apreciar
la multiculturalidad. Que son las diferencias físicas y espirituales de las
personas. Entonces Dios respondió feliz y le dijo: comprendo que entendiste
bien el significado de mis palabras ahora volveré a mi lugar en el cielo,
mientras observo desde allá como te fijas en los demás no para criticarte a ti
misma ni para denigrar la integridad de otros, sino para valorar, respetar y
amar a los demás como te gustaría que lo hicieran contigo aunque otros no
piensen, reflexionen y actúen igual que TU.
Reflexión:
Ser diferente, no es ser extraño, si te fijas bien puede
ser una virtud, eso te hará ver la vida de otra forma, si todos fuéramos
iguales el mundo sería aburrida, no habría diversidad y no existirían culturas,
ni siquiera el amor puesto que este crece en nuestro interior por algo que
vemos, escuchamos, sentimos, o palpamos de forma diferente a lo habitual que
hacemos. La diversidad es el punto de felicidad para todo ser en la vida.
Acéptala, vívela, pero nunca quieras transformarla.
(FUENTE PROPIA)
Autor:
Orfa Elena DáJome Ponce.
(Enero 2015)
ANEXO N° 2B
Lectura N°2
COMPRENDIENDO LO QUE ES EL AMOR.
Después de un día muy pesado llegue a casa muy triste y con
ganas de vengarme a diario me agredían y otros se burlaban de mí, algunos a
carcajadas, la vida es muy cruel reflexionaba en silencio, mi madre me pregunto
¿Por qué estás tan decaída? Solo moví mi cabeza de un lado a otro me recosté
sobre la cama y entre una lágrima y otra
el cansancio me venció, caí en un sueño profundo no sé qué horas serian
De pronto escuche un susurro, con un aliento muy fresco que suavizaba mis oídos
y descubro que era Dios quien dulcemente
me dijo:
Aunque no estés
llena de valores y al compararte con otros te encuentres deficiente hay algo de
ti muy hermoso que si puedes dar a los
demás y que quizás ellos nunca te puedan dar. Y es brindar tu amistad y buen
trato. Pero…. Porque ¿mi amistad? Si amigos hay por do quiera. Respondí - Entonces Dios contesto –porque con ella brindas sinceridad, amor,
fidelidad, lealtad. Bondad, paz, gozo, autodominio, gran paciencia contra tales
cosas no hay ley son los frutos de mi espíritu santo – entonces- le dije señor
tu que no mientes que es imposible para ti ¿me dices eso? Si bien sé que cuando
algo me disgusta, no cae bien a mi espíritu entonces estallo en cólera y mi
autodominio se muere y arraso como un huracán que quizás pueda dejar estragos
muy profundos, ¿paz? Si cuando tengo problemas es imposible hallarla y mi
interior es como un fuego constante que me duele respirar, ¿gran paciencia?
¿Cómo? Si nunca aprendí a esperar y así le fui enumerando en mi sueño todo lo
que considero me hace no tener una buena relación con los demás y Dios me
respondió la humildad no es dejar que otros pasen sin rezongar por encima de
tus debilidades, HUMILDAD es reconocer tus errores y tener la suficiente
valentía de pedir perdón. El mundo no está lleno de ello.- AMOR- amor no es
solo querer a quien nunca te lastimara, AMAR es ver virtudes en los demás y
estar ahí aun cuando te hayan lastimado tanto que se te es imposible levantar.
– LEALTAD- no es solo brindar compañía mientras puedas, LEALTAD es estar siempre ahí no importa lo que pase.
–BONDAD- no es solo hacer cosas buenas
por otros BONDAD es cuando a pesar de
que surjan problemas tienes la capacidad de saber resaltar y reconocer las
cualidades de otros y entonces nuevamente hable y le dije señor lo que me dices
es perfecto es imposible de cumplir. Y él me dijo para algunos sí. Cuando su
orgullo es tan grande que les impide perdonar, cuando su resentimiento es tan
fuerte que olvidan que el amor cubre una multitud de pecados, cuando su dolor y
decepción es tan grande que olvidan que lealtad es estar ahí siempre pase lo
que pase – entonces deje mi temor de hablarle me incline ante él y le pregunte
señor¿ cómo es que puedo manifestar esa clase de amor’? sino hay ser que siga
haciendo el bien y no peque, ¿si siempre llevamos cuenta del daño y queremos
vengarnos? Y olvidamos que otros también por nuestra causa sufren y él me dijo
LEVANTATE porque es allí en lo que dijiste
donde está la esencia – manifestar amor a otros aunque nos hagan mal aunque
parezca imposible es el sentimiento más sublime PORQUE EL AMOR CUBRE UNA
MULTITUD DE PECADOS.
Reflexión:
Si alguien te hace mal y no puedes ayudarlo, hazle bien no
devolviendo su daño es una muestra también de amarlo, si te sientes mal por ser
diferente solo recuerda que la diversidad es importante. Nos ayuda a ver qué
tan linda y no aburrida es la vida.
Si te esfuerzas por manifestar buenas cualidades y
aptitudes aun en un ambiente oscuro te sentirás MUY bien son cosas que casi no
se ven son virtudes y lo más importante Dios TE AMARA POR ELLO. Y TE SENTIRÁS BIEN CONSIGO MISMO.
(Fuente propia.)
Autor: ORFA ELENA
DAJOME PONCE (enero 10 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario